Abeja Apis mellifera ibérica es la raza de la miel

Abeja Apis Mellífera Ibérica

Qué razas son las abejas de la miel de las colmenas

La Abeja Apis Mellífera Ibérica autóctona de la miel utilizada por apicultores de España

En este artículo comento lo más importante de nuestra abeja apis mellífera ibérica. Hay que tener en cuenta que hay mucho más que contar pero lo reduciré porque se podría hacer muy pesado, como siempre dejo unos enlaces para que podáis comparar productos materiales.

Abeja Apis Mellífera Ibérica, la abeja de la miel

Abeja Apis Mellifera - abeja de la miel
Abeja Apis Mellifera -Sin duda alguna la Abeja Apis Mellífera Ibérica es la más usada por casi todos los apicultores españoles, de la abeja sacamos productos comestibles (miel, jalea real, propóleo o própolis, pan de abeja, polen) de muchos sabores, texturas, diferentes paladares, colores, etc.

Otros alimentos que sin duda de los alimentos más completos son como ya mencionamos el polen, propòleo o propolis, y la famosa Jalea Real, es otro de los ricos alimentos que nos proporciona nuestra querida Abeja Apis Mellífera Ibérica, y no sólo nos proporciona alimentos, también nos da la tan querida cera de abeja, con la que poder hacer sin fin de cremas, velas, manualidades, etc,.

Material de apicultura en venta precio

Máquina extracción de miel de diferentes tamaños

Comprar extractor de miel básico

Maquina para envasar alimentos y miel

Material de apicultura ahumador de abejas profesional de apicultor

Material Para la Apicultura de Caja Nido Fundación Dedicada de Plástico Negro 48×16

Extractor de Miel Manual HS 3 Marco Miel de Abeja Miel apiario de Acero Inoxidable

Abeja Apis Mellífera Ibérica de España

¿Qué Abejas utilizan en Portugal?

Según un estudio, la abejas de Portugal no tiene muchas diferencias con respecto a la Abeja Apis Mellífera Ibérica española. Estudios morfométricos de poblaciones de Abeja Apis Mellífera Ibérica de Asturia y la submeseta norte indicaron que la Cordillera Cantábrica produce aislamiento permitiendo identificar así diferencias entre poblaciones de unas respecto a otras.

Abeja apis mellifera pecoreando o cogiendo néctar

¿Cuál es la abeja de la miel? Abeja Apis Mellífera Ibérica
Las flores ricas en néctar y polen son un poder muy atractivo para las Abeja Apis Mellífera Ibérica , para recolectarlo esta se sitúa sobre la flor succionando o libando néctar.
Además muchas flores y árboles también proporcionan polen.. del que hacen unas pequeñas bolitas, todo ello es transportado a la colmena, la abeja que realiza todo este proceso es la pecoreadora, y es la encargada de llevar alimento a la colmena para poder así alimentar a la cría.

Mejores flores para la abeja apis mellifera

Abeja Apis Mellífera Ibérica, raza de la abeja de la miel
Cómo no podía ser en España y Extremadura la variedad de flores es infinita para las Abeja Apis Mellífera Ibérica, flores y árboles son aprovechado para libar néctar, mela, rocío etc, entonces la sustancia que liban es ingerida directamente al buche melario que es donde se transforma la el néctar o mela en miel, para después ser depositado en las celdas o celdillas.

Partes del Ciclo de vida de la Abeja Apis Mellífera Ibérica.

Abeja Apis Mellífera Ibérica. Ciclo de vida de la abeja

Puesta de Huevos de la Abeja Reina en Alvéolo o Celdilla

Todo empieza con la Abeja Apis Mellífera Ibérica Reina, pone un solo huevo en cada celdilla o alvéolo, los huevos son casi inapreciables porque son casi diminutos, son blancos, con forma ovalada. Después de tres días las larvas emergen o eclosionan de los huevos dando así lugar al siguiente ciclo. Recién salidos del cascarón, las larvas se rizan en forma de C en la parte inferior de la celda.

Las larvas al igual que los huevos son de color blanco, son ciegas y no tienen extremidades, con un brillo húmedo.

Estas son alimentadas con alimento larval y/o jalea real dentro de sus alvéolos (celdillas hexagonales), hasta que son lo suficientemente grandes como para realizar la metamorfosis, también conocido como periodo de pupa o ninfa.

Llegado el momento las abejas obreras adultas cierran con cera los alvéolos de las pre-pupas porque si no fuera así no se podría realizar la metamorfosis, algo conocido en la apicultura como celdas operculadas, la señal química en forma de olor que desprende la larva para ser operculada es también interpretada por el ácaro-parásito Varroa destructor para ocultarse oportunamente en el interior del alvéolo.

Abeja Apis Mellífera Ibérica. Ciclo de vida de la abeja
Desarrollo de Abeja Apis Mellífera Ibérica

 

Todo el Ciclo dentro de la celdilla y alveólos, de acuerdo con su desarrollo de pupa, los nuevos adultos se abren camino para salir de sus celdas cerradas (operculadas).

Hay que explicar que el estado de pupa dura unos diez días en el caso de una obrera, la larva se produce después de unos cinco días fuera del huevo. El ciclo se completa en 16 días en la reina, 21 días las abejas, 24 días los zángano.

Taxonomía de la Abeja Apis Mellifera

Abeja europea
Clase:Insecta
Orden:Hymenoptera
Suborden:Apocrita
Superfamilia:Apoidea

Características de la Abeja Apis Mellifera

Qué características tiene la Abeja Apis Mellifera de la miel

La Abeja europea Apis Mellifera mide aproximadamente 1,2 cm de largo, aunque el tamaño varía entre las distintas cepas de esta especie. De color rojo / marrón con bandas negras y anillos de color amarillo anaranjado en el abdomen. Tienen vello en el tórax y menos vello en el abdomen.

Anatomía de la abeja Apis Melífera Ibérica

Vamos a ver la anatomía y morfología de la abeja apis mellifera

La Abeja Apis Mellíferas Ibérica son insectos y tienen cinco características comunes a la mayoría de los insectos.

  • Capa externa dura llamada exoesqueleto .
  • Tres partes principales del cuerpo : cabeza, tórax, abdomen.
  • Un par de antenas que están unidas a su cabeza.
  • Tres pares de patas para caminar.
  • Tienen dos pares de alas .

Morfología de la abeja apis mellifera

Puede usar las siguientes ilustraciones para explorar la anatomía de la Abeja Apis Mellífera Ibérica y entenderla mejor. Descargue en pdf la anatomía de la abeja completa ilustrada aquí.

Abeja Apis Mellífera Ibérica. Morfología de la abeja.

¿Cuál es la importancia de las abejas en nuestra vida?

Las abejas no solo hacen miel. Hacen algo esencial para la diversidad de las plantas en el mundo: la polinización. Su preservación y la de su hábitat nos beneficia a todos.

¿Cuál es la importancia de las abejas en el ecosistema?

Los insectos polinizadores, como la abeja, desempeñan un papel muy importante en la mayoría de los ecosistemas terrestres y son un componente clave en mantención y prevalencia de las comunidades de plantas silvestres y cultivadas. 

dieta saludable pilatesclinico.top

¿Qué importancia tiene la colmena para las abejas?

Es muy importante que la colmena que se lleva para polinizar tenga abundante crías o larvas de abejas en diferentes estados de desarrollo, ya que estas larvas se alimentan principalmente de polen que traen las recolectoras que salen de la colmena en busca de alimento.

¿Qué tipos de abejas forman la colmena?

La Abeja Apis Mellífera Ibérica se divide en 3 tipos de abejas dentro de la colmena

La Abeja Reina – Encargada de la puesta del huevo

Las abejas reinas viven un promedio de tres años y en algunos casos algo más, con su puesta de huevos fecundados es la que da vida a la colmena pues sin ella la colmena moriría.

Nada mas nacer las obreras acuden para protegerla pero ojo, si hay mas de una Abeja Reina recién nacida.. ellas lucharas hasta la muerte y será la más fuerte la que se fecunde y de vida a la colmena. La abeja reina libera feromonas para regular la actividade de la colmena.

Las Abejas Obreras – Encargadas de todo el trabajo de la colmena

  • Limpiadoras: se encargan de mantener limpios los panales de cera y toda la colmena, como resultado será una colmena limpia.
  • Nodrizas: comienzan a desarrollar sus glándulas hipofaríngeas productoras de jalea real.
  • Cereras: desarrollan las glándulas cereras y construyen los panales de cera así como estirar laminas.
  • Almacenadoras: son las que reciben el alimento de las pecoreadoras y los colocan en los panales.
  • Guardianas: cuidan en la piquera que no ingresen abejas de otras colmenas o avispas.
  • Ventiladoras: generan una corriente de aire a fin de deshidratar el néctar.
  • Un estudio dice que la abeja obreras producen feromonas, esto le sirve para comunicarse con otras abejas.

Cada periodo de tiempo las abejas realizan una función, en este caso las obreras son las encargadas de de estirar los panales de cera, reparar las celdillas dando como resultado una forma tamaño y profundidad casi perfecto, sellar de cera las larvas y los opérculos llenos con miel, hasta que a los veintiún 21 días se les atrofian las glándulas cereras por lo que ya salen de la colmena (obreras de exterior).

El Zángano – Encargado de fecundar la abeja reina

Funcion del zángano en las colmenas: suelen tener lugares específicos donde se posan en el día a la espera de un vuelo de fecundación, y si no consiguen fecundar una reina, vagarán de una colmena en colmena.

Este comportamiento los convierte en importantes transmisores de enfermedades pero también es importante para aumentar la variabilidad genética y el no empobrecimiento genético y degeneración de los mismos en la sangre y tener así abejas sanas y fuertes.

Su ciclo de vida varía, la abeja obrera y el Zángano viven en el periodo activo de primavera-verano de 45 a 60 días y en el periodo de receso invernal hasta 180 días. El ciclo biológico de  abeja reina se inicia con la postura de un huevo y nuevamente empieza otra etapa para una nueva abeja que tarda 3 días y 5 horas en nacer.

Dónde comprar Miel de Abeja Apis Mellifera

En apícola fp estamos trabajando para dar un mejor servicio de venta online, poco a poco estamos llegando a más sitios y estamos orgullosos de pertenecer a muchos hogares que confían y consumen productos caseros artesanales, en este caso miel pura de Apícola FP. Estaremos encantados de atender al Teléfono, correo electrónico (apícolafp@hotmail.com) mediante Facebook ( https://www.facebook.com/apicolafp/) de todas vuestras inquietudes sobre el mundo de la apicultura así como de cualquier compra que deseen realizar.

También aconsejar que el ejercicio diario de cualquier práctica deportiva ayudará a tener una piel envidiable.

Puedes ver ricas recetas con miel y polen pinchando en este enlace.

Infórmate sobre artículos destacados que ponemos a tu disposición, nuestra experiencia y ganas de enseñar hacen que cada vez podamos ofrecerte más artículos.

Comprar miel directa del apicultor
Nueva ley para Identificar las colmenas
Miel negra de abeja
Abeja reina
arkoreal jalea real
Jalea real liofilizada qué es
jalea real liofilizada beneficios
Polen de abeja para aumentar masa muscular
Resumen
Abeja Apis Mellífera Ibérica
Nombre del artículo
Abeja Apis Mellífera Ibérica
Descripción
Partes del Ciclo de vida de la Abeja Apis Mellífera Ibérica, anatomía y morfología. Qué raza de abeja se usa en la apicultura para la miel. Tipos de abejas de una colmena y sus funciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies